WEEKEND | 31 JUL 2022

ACTIVIDAD FíSICA RECREATIVA

💯 Construcciones mentales: El rol de la autoestima en la vida del deportista

En esta ocasión, desde la Fundación Máximo Rendimiento te contamos cómo fortalecer tu autoestima, un factor fundamental para todo atleta. Y destacamos: "La comparación con otros deportistas es tu peor enemigo".



Muchos atletas erróneamente se autoperciben de acuerdo con cuán exitosos son en su deporte y construyen una imagen mental en torno a esto, en consecuencia, cuando los resultados no son los esperados se ven a sí mismos como frustrados.

El atleta es muy vulnerable hacia esa construcción mental ya que la misma sociedad juzga al deportista de acuerdo con los resultados a corto plazo. Más frustrante es aún para quienes son muy perfeccionistas y críticos de sí mismos. 

Esa autoapreciación que hacemos se transforma en un "sesgo cognitivo" que nos impide disfrutar y crecer como deportistas. La autoestima es el concepto que tenés de vos mismo y debe basarse no en los resultados a corto plazo o en lo que la sociedad juzgue como exitoso.

Desde la Fundación Máximo Rendimiento recomendamos comparar tu evolución con tu última performance y no contra los resultados de otros.

La comparación con otros deportistas es tu peor enemigo, medir tus resultados frente a quienes lograron mejorar su performance lo único que hace es herir tu autoestima. Hay que cambiar el foco y comparar tu evolución con tu última performance y no contra los resultados de otros. 

Cada uno tiene un tiempo distinto de evolución que está sujeto a diferentes variables. Por ello destacamos una frase de Oprah Winfrey: "Cuando subestimas lo que haces, el mundo subestima quien eres". 

 

A continuación te compartimos unos tips que ayudarán a fortalecer tu autoestima:

 

------

¿Sos de la Zona Norte y te gusta hacer deporte? No te pierdas estos artículos:

Cambio de hábitos: Sumate a la vida sana con Máximo Rendimiento y NexoNorte.

¿Cuáles son los mejores lugares para entrenar en Gonnet y Villa Elisa?

Sin excusas: Animate, planificá tu propia rutina y empezá a entrenar.

Las 5 claves para elegir el calzado perfecto para correr y caminar.

Vida sana y deporte: ¿Cómo llevar una alimentación saludable?

Salud y Deporte: Dietas restrictivas versus hábitos saludables.

Fortaleza mental y deporte: ¿Cuáles son las 3 aptitudes fundamentales?

La evolución del Running y el rol social de la pista atlética de Villa Elisa.

Atletas y el "Principio de Pareto": Entrenamiento duro versus inteligente.

Química cerebral: La importancia del pensamiento positivo para la salud.

¿Cuáles son los 5 atributos fundamentales de la buena condición física?

Entre la velocidad y la resistencia: ¿Cómo desarrollar el Endurance?

Nuestras limitaciones son imaginarias: El rol de la actitud mental.

Fernando Ruiz, autor de esta columna, es el Director de la Fundación Máximo Rendimiento.

NOTAS RELACIONADAS

Actividades Norte

¿Cuáles son los mejores lugares para entrenar en Gonnet y Villa Elisa?


Vida Sana

Fortaleza mental y deporte: ¿Cuáles son las 3 aptitudes fundamentales?


Actividad Física Recreativa

Química cerebral: La importancia del pensamiento positivo para la salud


Actividad Física Recreativa

🧠 Nuestras limitaciones son imaginarias: El rol de la actitud mental


Prepará tu Currículum

🔍 ¿Sin trabajo en City Bell y en Gonnet? 5 ofertas laborales para aplicar ya


Parque Ecológico Municipal

🌞 Primavera y motivación: Sumate a entrenar en la Pista Atlética de Villa Elisa


Actividad Física Recreativa

Corré cuesta arriba en la República de los Niños de Gonnet y conocé sus beneficios


Actividad Física Recreativa

💣 Entrenamiento en Circuito: La tendencia que explota en el Parque Ecológico Municipal